Français – ESPAÑOL
Les Survenu.es es un nuevo colectivo internacional y profesional del Centre-Val de Loire que reúne a artistas franceses, argentinos y colombianos en torno a producciones teatrales contemporáneas y dinámicas. Fue creado en enero de 2021 por dos antiguos miembros del Teatro Nacional de Toscana y una actriz/directora profesional de Argentina como respuesta creativa a la crisis sanitaria y con el objetivo de promover las prácticas artísticas internacionales en la región del Centro.
Una característica importante del colectivo es su inclusión en una dinámica cultural paritaria y su tratamiento de cuestiones políticas y sociales, como la exclusión de ciertas poblaciones -y en particular de las mujeres- en los movimientos políticos, literarios y artísticos de nuestra historia. El objetivo de Les Survenu.es es renovar el imaginario, no sólo creando nuevos, sino en una relación con la historia que es plural y motor de los mundos en creación. Se presta especial atención a la historia literaria, política y filosófica y a la posición de los pensamientos no dominantes en ella, testimonios que se dejan de lado o se consideran “anecdóticos”. Estos intereses se abordan de forma creativa a través de la escritura original y contemporánea y la investigación sobre la actuación y las singulares transformaciones que pueden tener lugar.
El Colectivo Les Survenu.es responde así a la voluntad de romper todas las barreras, ya sean culturales, geográficas o históricas, mezclando las artes, las lenguas y las referencias artísticas de sus obras para crear un cóctel teatral creativo y político.
Biografías
Antonin Chambon
(Francia) Trabajó desde 2012 hasta 2019 en el Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards, donde se concentró en la escritura contemporánea y la elaboración de obras unipersonales en E.E. U.U. y Europa (Playhouse Studio en Detroit, MITEM Festival en Budapest, Teatro della Pergola en Florencia, entre otros). Desde 2019 trabaja como asistente de dirección con Jean Pierre Larroche, director de la Cía. francesa Ateliers du Spectacle. Su trabajo se centró en performances y dramaturgias de solos en escena con varios actores del mundo (USA, Taiwan, Hong Kong, Colombia, etc). Al mismo tiempo, hizo un Master 1 & 2 en Filosofía sobre la noción de comunidad y su relación con la historia.
Sara C. Montoya
(Colombia) Se formó en actuación en el instituto de Lee Strasberg (New York, USA). De 2016 a 2020 trabajó en la compañía Workcenter of Jerzy Grotowski and Thomas Richards, parte del Teatro Nacional de la Toscana (Italia). Durante esos años se concentró en la actuación, la dirección de actores y la investigación pedagógica. Su trabajo fue presentado a nivel internacional en el Festival Cultural Zacatecas (2018), el festival Baltic House de St. Petesburgo (2019) y el Théâtre de la Ville de Paris (2019), entre varios otros. A finales de 2020 llega a Francia y se une a la creación del Collectif Les Survenu.es a la vez que realiza una maestría en Etno-musicología y Antropología de la danza en la universidad Paris Nanterre.
Sofía De Sanctis
(Argentina) Se formó en la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires. Creó la compañía Abismo para el espectáculo “Huellas de Mariposa” (2016) en coproducción con el Teatro de los Andes (Bolivia), que se presentó más de 60 veces en Latinoamérica. Fue profesora en la escuela de la compañía argentina Casa Talcahuano, hasta 2019. Cuando llegó a Francia, creó la compañía Atlántica con quienes crearon la obra “Home-Maison-Casa” (2021), premiada por el teatro del Círculo (Valencia), y con quienes realizaron, en colaboración con Iberescena, el proyecto “Walinto: creación y territorio desde una mirada migrante”. También trabajó con Sapiens Brushing en el Théâtre d’Aubervilliers para “Aguas Vivas” (2020), y creó el Collectif Les Survenu.es en enero de 2021.