Viento Filoso del Sur

(Le Vent Acéré qui nous Vient du Sud)

Vidéo: Carlos Beltrán Gomez

Sinopsis

La presentadora de un cabaret ambulante viaja desde Argentina hasta llegar por fin a « la capital del mundo » para contarnos el mito moderno de una mujer llamada Ixchel. ¿Quién es esta mujer? ¿Es la presentadora misma? ¿O quizás su madre? ¿No sería finalmente su hija, su abuela, su bisabuela o incluso otra mujer que seguramente existió aunque nadie la haya conocido y cuya voz, anónima pero presente, resuena aún hoy?

En una noche de tormenta, las voces de escritoras argentinas olvidadas por la Historia despiertan a Ixchel, que está ya en el ocaso de su vida. Las autoras del diario Nuestra Tribuna* entran a su casa como traídas por el viento y ella, ya en la recta final de su vida, decide ir en búsqueda de su propia revolución y darle una nueva vida al poco tiempo que le queda. Entonces, sigue sin concesiones un imperativo de emancipación poética y feminista, a través de sórdidos cabarets de Rosario, viajes de carretera con poetas infrarrealistas, y lugares fantásticos donde los personajes ficcionales e históricos se mezclan. La vemos a veces vieja, cansada y preocupada, a veces rejuvenecida por su viaje, llena de vida y esperanza. Durante el viaje, los llamados de las mujeres del pasado se hacen cada vez más cercanos a los de las mujeres de su vida y a los suyos propios, hasta que las voces confluyen en el lugar íntimo donde el tiempo y el espacio no existen, donde ella puede enfrentarse a la esperanza y la responsabilidad de un presente compartido. Una tormenta de personajes y fuentes literarias termina por escribir la historia singular y a la vez colectiva de esta mujer “mítica”.

"Buenos Aires, 3 de diciembre de 1928. Soy una joven estudiante que cree en una nueva vida... Deseo para todos lo que deseo para mí: libertad para actuar, para amar, para pensar. Quiero decir que deseo la anarquía para toda la humanidad." América Scarfó (1913 - 2006)

Photos Matthieu Lecharny

Interpretado por:
Sofía De Sanctis

Dirección:
Antonin Chambon, Sara Montoya

Texto original:
Sofía de Sanctis

Dramaturgia:
Antonin Chambon, Sara Montoya, Sofía De Sanctis

Escenografía:
Jeanne Fillion

Creación musical:
Robin Gentien

Próximas fechas:
es_ESEspañol